Blog
Inicio > Blog
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL DELITO DE APROPIACIÓN INDEBIDA
Muchas veces oímos hablar del delito de apropiación indebida sin saber muy bien si se trata de un robo, un hurto, administración desleal o una estafa. Vamos a despejar estas dudas y a dejar claro en qué consiste este tipo de delito y cuáles son sus características...
TIPOS DE DELITOS DE ALZAMIENTO DE BIENES
Seguro que has escuchado más de una vez hablar del delito de alzamiento de bienes ¿pero sabes exactamente de qué se trata? ¿conoces los distintos tipos de este delito que existen? Vamos a aclararte todo lo referente a este delito económico y cómo se encuentra...
CÓMO TRAMITAR UNA HERENCIA PASO A PASO
El fallecimiento de un familiar es un trance difícil donde, además de lidiar con el dolor y el duelo, muchas veces tenemos que hacernos cargo de una serie de trámites y procedimientos legales relacionados con la herencia y los bienes dejados por el difunto. Esta...
¿QUÉ ES EL TESTAMENTO VITAL Y CUÁLES SON SUS REQUISITOS?
¿Has escuchado alguna vez hablar del testamento vital? ¿Sabes si tiene algo que ver con el testamento sucesorio? ¿Te suena más el término “voluntades anticipadas”? Vamos a despejar todas tus dudas para que tengas claro en qué consiste exactamente el testamento vital...
Las estafas en redes sociales
“El timo de la estampita” sigue vigente pero los estafadores también se modernizan y cada vez emplean métodos más sofisticados. La tecnología y el entorno de Internet ha pasado a ser un campo muy fértil en el que desarrollar nuevas formas de estafas y muy...
¿Qué es la curva de alcoholemia de Widmark
Son muchos los factores que influyen en la tasa de alcoholemia que se registra en sangre después de la ingesta de bebidas alcohólicas. Uno de ellos es el tiempo que ha transcurrido desde la misma, representado en la curva de alcoholemia de Widmark. Pero, ¿qué es ésta...
¿Quién paga la plusvalía de herencia por usufructo?
En una herencia, con o sin la existencia de testamento, la parte más favorecida es la descendencia. Los hijos siempre tendrán, cuando menos, dos terceras partes de los bienes que se dejen, la denominada legítima. En cambio, el cónyuge sale más desfavorecido. Pero esto...
Declaración de la Renta: deducción por hijos en custodia compartida
Con la Ley 15/2005, de 8 de julio, de reforma del Código civil en materia de separación y divorcio, se introduce en nuestro país la figura de la custodia compartida, que ya estaba implantada desde hace tiempo en otros países como Suecia, Francia, Canadá o Estados...
Estas son las consecuencias de impugnar un ERE
El número de trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo (ERE) se ha multiplicado por el impacto de la pandemia de la COVID-19. Sin embargo, puede que estos despidos puede que no siempre se ajusten a la legalidad. En estos casos es posible impugnar....
Contactar
¿Aún tienes dudas? Contacta con nosotros ahora.

